| |


De origen celta, Ginebra ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en una ciudad vibrante donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan a orillas del lago Léman.



Presentaciones: Quién eres y dónde te encuentras

Origen (un poco de historia)

El paseo por la ciudad: Lo que no te puedes perder

Monumento Nacional de Ginebra con esculturas de bronce y la noria panorámica al fondo en el Jardín Inglés, junto al lago Lemán
El Monumento Nacional de Ginebra, que conmemora la entrada de la ciudad en la Confederación Suiza, se alza en el Jardín Inglés rodeado de flores.
Entrada del Passage des Degrés de Poules en Ginebra con escalinata de piedra y arco histórico en el casco antiguo
Entrada principal de la Catedral de San Pedro de Ginebra con columnas corintias y frontón triangular en el casco antiguo
Vista lateral de la Catedral de San Pedro de Ginebra desde la Place du Bourg-de-Four, destacando la torre gótica y la fachada de piedra bajo cielo azul
La Catedral de San Pedro de Ginebra, símbolo del casco antiguo y de la Reforma protestante, impresiona con su torre gótica y su mezcla de estilos arquitectónicos, reflejando siglos de historia en el corazón de la ciudad.
Fachada porticada de L’Ancien Arsenal de Ginebra con cañones antiguos y mosaicos históricos en el casco antiguo
L’Ancien Arsenal de Ginebra, situado en el casco antiguo frente al Hôtel-de-Ville, destaca por su galería porticada con cañones del siglo XVII y los coloridos mosaicos de Alexandre Cingria, que narran episodios clave de la historia de la ciudad.
Vista panorámica del Monumento Internacional de la Reforma en Ginebra, con estatuas de los líderes protestantes y la inscripción “Post Tenebras Lux” en el Parque de los Bastiones
Detalle de las estatuas monumentales de Juan Calvino, Guillermo Farel, Teodoro de Beza y John Knox en el Muro de los Reformadores de Ginebra
En el centro del Muro de los Reformadores se alzan las estatuas de los cuatro grandes líderes de la Reforma protestante: Calvino, Farel, Beza y Knox. Estas figuras, de cinco metros de altura, simbolizan el impacto de Ginebra en la historia europea y la defensa de la libertad religiosa.


Cuando Ir

Cómo llegar

  • Francia: desde Paris o Marsella con TGV Lyria, (es una compañía específica para los servicios de alta velocidad entre Francia y Suiza) y desde Lyon con TVG (Train à Grande Vitesse), consulta aquí tus opciones. SNCF (Société Nationale des Chemins de fer Français) dispone de app para Android e iOS.
  • Italia: desde Milán con el EuroCity Trenitalia.
  • Desde otras partes de Suiza: Berna o Zúrich con el InterCity (IC) suizo: SBB (Swiss Federal Railways)

Cómo moverte

Trolebús de la red TPG en Ginebra circulando por la ciudad con las iniciales TPG visibles en la carrocería roja y blanca
Un trolebús de los Transportes Públicos de Ginebra (TPG) recorre las calles de la ciudad, destacando por su compromiso con la movilidad sostenible y eficiente en el área urbana suiza.

Consejo Práctico

Mis puntos de interés



  • Si quieres saber más sobre Ginebra te dejo algún link aquí.
  • Accede a la página oficial de turismo de Ginebra en inglés aquí


Después de recorrer juntos la historia, los rincones y la esencia de Ginebra, entre lagos y montañas, solo queda una cosa por decir: ¡anímate a vivirlo en persona! Ginebra te espera con paisajes de postal, una mezcla única de culturas y mil planes para disfrutarla a tu ritmo. 
¿Ya has visitado Ginebra? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *